La explicación a la frustración de Pedro Martínez con Nadal por la plaza olímpica y su ranking protegido: así funciona

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 03/06/2024 a las 12:04 GMT+2

Las palabras del tenista español Pedro Martínez criticando la posible presencia de Rafael Nadal y Pablo Carreño en el torneo individual masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024 que verás en Eurosport y Max, han abierto una polémica que no se había tenido en consideración hasta ahora. España sólo tiene cuatro plazas para este torneo: así funciona.

Nadal, sobre París 2024 que verás en Eurosport y Max: "Confío en llegar bien preparado"

De los cuatro tenistas españoles mejor clasificados en el ranking de la ATP, dos podrían quedarse fuera del torneo individual masculino de París 2024 siempre y cuando Rafa Nadal y Pablo Carreño, actual medallista olímpico, se acojan a su derecho del ranking protegido.
Por tanto, Pedro Martínez y Jaume Munar se quedarían automáticamente fuera. A diferencia de la Copa Davis, donde un capitán elige a discreción los integrantes del equipo, la clasificación para el torneo olímpico depende del ranking. Roland-Garros 2024 es por tanto el último torneo digamos clasificatorio y, a día de hoy y siempre y cuando Nadal y Carreño utilicen su ranking protegido, los cuatro tenistas españoles serían además del balear y el asturiano, Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich, ya que son los dos mejores clasificados.
Esta situación, ya conocida de antemano, ha levantado una controvertida situación a raíz de unas palabras de Pedro Martínez a 'Relevo', más que cuestionando este sistema, lamentándose por quedarse él sin plaza olímpica en caso que Nadal y Carreño quieran participar en París 2024.
En orden riguroso del ranking, los siguientes tenistas españoles mejor clasificados serían, en este orden: Pedro Martínez (48), Roberto Carballés (63), Jaume Munar (64) y Roberto Bautista (81). Sería por tanto Pedro Martínez el peor parado de esta lista, en caso que Nadal y/o Carreño decidan ir a París.

¿Cuántos tenistas pueden llevar España o cada país a los Juegos?

El Comité Olímpico Español, como cualquier comité nacional de otro país, puede clasificar hasta 12 tenistas (6 hombres y 6 mujeres), repartiendo 4 en el cuadro individual masculino, 4 mujeres en el femenino, dos inscripciones en dobles masculino y femenino respectivamente y solo una inscripción, es decir, una pareja, en dobles mixtos.
Una opción para que juegue Rafa Nadal y no interfiera en esa plaza que reclama Pedro Martínez sería que el campeón olímpico en Pekín 2008 y en Río 2016 en dobles junto a Marc López, sólo juegue el dobles con Carlos Alcaraz, algo que ambos tenistas han deslizado.
En cualquier caso, tras ser eliminado de Roland-Garros 2024 en primera ronda ante Alexander Zverev, Nadal no confirmó que llegar a los Juegos sea su objetivo primordial, aunque dejó entrever que intentará llegar, emplazando al público parisino a verse muy pronto.

¿Qué es el ranking protegido y cómo funciona?

Básicamente, el ranking protegido es una norma o derecho que tiene cada tenista para inscribirse en torneos después de un parón o una lesión larga. Cada jugador puede apuntarse a un número limitado de torneos (9) durante el plazo del año que decide regresar.

La otra baza que puede jugar Nadal

De los 64 jugadores por cuadro individual (masculino o femenino), 56 son clasificados por ranking. Esas 8 plazas restantes se conceden a ganadores o finalistas de competiciones continentales, como juegos panamericanos, africanos o asiáticos. Las otras dos restantes corresponderían a campeones olímpicos o ganadores de Grand Slam que no se hayan clasificado por ranking, siempre y cuando estén entre los 400 mejores del mundo.
En este caso, Nadal podría acceder por esta vía, es decir, por estas plazas estas que concede la ITF y no por clasificación ATP o ranking protegido.
Paula Badosa, después de su lesión de espalda, también está jugando torneos esta temporada acogiéndose a esta normativa.  De hecho, se inscribirá en París 2024 utilizando esta vía, tal y como comentó Anabel Medina, capitana española de la Billie Jean King Cup.
***No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: Max, donde puedes ver cada partido de Roland-Garros y a partir del 26 de junio todo lo que ocurra en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio