Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

El 'Esto es durísimo': Globalidad y capacidad de reacción en una semana aciaga para la UFC

Jorge Lera

Publicado 19/06/2024 a las 11:14 GMT+2

En el que se suponía que iba a ser el mes más importante de la historia de la UFC ha sufrido dos de sus más tremendos varapalos de forma casi consecutiva. Por un lado, se confirmaba de forma oficial que la mayor estrella de la historia UFC, Conor McGregor, se veía obligado a posponer su ansiado regreso, ante Michael Chandler, que estaba programado para el 30 de junio en UFC 303.

Conor McGregor and Michael Chandler face off during the filming of The Ultimate Fighter at UFC APEX on March 13, 2023 in Las Vegas, Nevada.

Fuente de la imagen: Getty Images

La compañía, la empresa líder en Artes Marciales Mixtas, demostró tener una admirable capacidad de reacción ante la adversidad al cerrar sobre la bocina una cartelera que, en lo deportivo, superaba la original. Incluyeron contra reloj una revancha por el título del semipesado entre Alex Pereira y Jiri Prochazca, acompañada por un combate coestelar muy apetitoso entre Brian Ortega y Diego Lopes. Pero aquí el problema radicaba en que UFC 303 no era solo una cartelera, sino un auténtico acontecimiento. El regreso de una figura como McGregor es algo que por muy bien y muy rápidas que se hagan las cosas resulta imposible de sustituir. Se trataba de uno de esos eventos que iba a atraer la presencia de muchísima gente que no es consumidora habitual de MMA. En cualquier caso, un diez para los peleadores que aceptaron semejantes compromisos con tan corto aviso y otro a la UFC por su capacidad de gestión ante semejante crisis. Pero como las desgracias nunca llegan solas, también se malogró el combate estelar de la velada de este sábado. Otra esperadísima figura como Khamzat Chimaev se caía del cartel a última hora. Pero el show debe continuar y los muebles se han salvado de manera más que loable, dadas las circunstancias.
Pero si dejamos atrás esta cadena de infortunios, por otro lado, nada extraña a los deportes de contacto, entramos en un verano que remarca más que nunca que la UFC es la empresa de deportes de contacto con una mayor presencia global y una de las más grandes del deporte en general. Al respecto, este sábado marca un importante hito. Va a ser la primera cartelera que organice UFC en Arabia Saudí, tras un importante acuerdo alcanzado con la Autoridad General de Entretenimiento del país. Su presidente, el ya celebérrimo Turki Alalshikh, se ha convertido en una de las personalidades más importantes e influyentes en los deportes de contacto y ha sido el auténtico artífice y financiador de los combates de boxeo más importantes de los últimos años. “El boxeo es mi favorito, pero vamos a intentar hacer de Riad una de las más grandes ciudades del mundo en MMA”, decía Alalshikh  en una entrevista a ESPN. El acuerdo además supone que los saudíes patrocinarán la emblemática cartelera de UFC 306 en La Esfera de Las Vegas. A su vez, anunciaba que la siguiente velada de la UFC que se organice en su país será todavía mucho más grande que esta. Si a esto sumamos la ya importante presencia que tiene la compañía liderada por Dana White en Emiratos Árabes Unidos, la UFC refuerza espectacularmente su presencia en el mundo árabe.
picture

Eriza la piel: La espectacular promo de la vuelta de McGregor que es imposible que no te emocione

Por otro lado, el triunfo del japonés de Tatsuro Taira ante Alex Pérez el pasado sábado en Las Vegas puede suponer un importante paso para la consolidación de la empresa en un mercado tan importante y tradicional como el japonés. UFC no organiza una velada en Japón desde 2017. Es un mercado que en sus principios tuvo importancia pero cuya relevancia se fue difuminando. El imbatido Taira sueña con ser el primer peleador japonés que consiga un título de la UFC y su vertiginoso ascenso supone un sustancial paso de cara a la expansión en la tierra del sol naciente. Japón es un gigantesco mercado, de gran potencial económico y con una larguísima tradición en deportes de contacto. Recordamos con añoranza las impresionantes galas de K-1 que se organizaban allí entre 1993 y 2010. También destaca sobremanera el extraordinario nivel deportivo y organizativo del que disfrutan en la actualidad en boxeo, con una abrumadora hegemonía en las categorías más livianas, con 10  boxeadores nipones como campeones mundiales. Con Tatsuro Taira, la UFC mueve una importante ficha en esta partida de ajedrez para no quedarse atrás.
Y para cerrar esta demostración de universalidad, en una semana tan aciaga, la UFC confirma que el combate estelar de su evento numerado en Perth será un duelo por el campeonato del peso medio entre el campeón surafricano Dricuss DuPlessis y el nigeriano-neozelandés Israel Adesanya. Australia es ya terreno conquistado, uno de sus más importantes bastiones. UFC 305, desde Perth, será uno de los momentos culminantes de una segunda mitad de año, en la que la compañía viajará, entre otros lugares, a Manchester, París y Abu Dhabi, en una portentosa demostración de que, desde hace ya tiempo, la UFC se ha convertido en un fenómeno global difícilmente comparable.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio