Juegos Olímpicos París 2024 | La predicción otorga a España 18 medallas, por encima de las logradas en Tokio 2020

Eurosport
PorEurosport

Publicado 26/06/2024 a las 10:44 GMT+2

A un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, Nielsen Gracenote ha publicado su cuarta y penúltima previsión de la Tabla Virtual de Medallas para la cita olímpica, y aunque el número de preseas ha descendido ligeramente respecto a la anterior, la delegación española lograría 18, una más que en Tokio. Mientras, China le pisa los talones a Estados Unidos en medallas de oro.

¡Superaremos las de Barcelona 92! Los talents de Eurosport vaticinan las medallas de España en París

Dado que los competidores de Rusia y Bielorrusia están excluidos de las competiciones internacionales en casi todos los deportes olímpicos desde febrero de 2022, no es posible evaluar con precisión el rendimiento potencial de quienes participan como Atletas Neutrales Individuales en París 2024 a menos que hayan estado compitiendo más o menos normalmente, como, por ejemplo, los tenistas de los dos países. Sin embargo, parece que el número de competidores de estos países será muy limitado en París y, por lo tanto, el medallero virtual Gracenote representa la situación actual con precisión, según los datos que ostentan.
El pronóstico VMT de Gracenote, a 30 días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, proyecta que Estados Unidos ganará la mayor cantidad de medallas en general con un total de 123 (37 de oro, 34 de plata y 52 de bronce). Si el equipo de EE. UU. cumple con esta expectativa, la delegación americana acabaría por cuarta vez consecutiva en lo más alto del medallero al final de los Juegos de Verano tras Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. Además, el total de medallas sería el más alto desde Los Ángeles 1984 (cuando recibió el boicot de varios países en respuesta al mismo en Moscú 1980), donde recogió hasta 174 metales. La clave de su éxito pasa por el atletismo y la natación, ya que se prevé que casi la mitad de las medallas estadounidenses se ganen en esos dos deportes.
picture

La llama olímpica de París 2024 llega a territorio francés en una fastuosa ceremonia

No obstante, China viene pisando los talones. Y es que el gigante asiático se ha colocado a solo una medalla de oro de Estados Unidos a diferencia de las tres de distancia que existían con la previsión de 100 días, amenazando el liderato del medallero pese a la distancia en preseas totales. Se proyecta que China termine segunda en medallas totales con una suma de 87 previstas (36 de oro, 29 de plata y 22 de bronce), lo que serían dos menos que el total del país en Tokio hace dos años. Sin embargo, las 36 medallas de oro previstas serían dos menos que el total de 38 de China hace tres años.
También se espera que Gran Bretaña produzca un desempeño similar al de los últimos Juegos Olímpicos, ya que el Gracenote VMT pronostica dos medallas británicas menos que las 64 de Tokio. Sin embargo, las medallas de oro podrían disminuir significativamente ya que se proyecta que el equipo británico gane 14 oros en París.
picture

El camino de la Antorcha Olímpica: 101 días hasta París pasando por regiones de ultramar francesas

Por su parte, la nación anfitriona, Francia, debería aumentar considerablemente su medallero general en comparación con el total de 33 medallas ganadas en Tokio. El medallero virtual coloca a Francia en tercer lugar en medallas de oro, detrás de Estados Unidos y China, y su pronóstico total de 29 medallas de oro no estaría muy lejos del número total de medallas de Francia en los últimos Juegos Olímpicos. El número de metales de los galos sería en estos momentos de 56, seis menos de las 62 de los británicos, pero doblando en las de máxima distinción. Se espera que Australia ocupe el quinto lugar en el medallero total. Las 48 medallas pronosticadas por el medallero virtual Gracenote serían la mayor cantidad del país en 20 años, desde que ganó 50 en Atenas 2004.

ESPAÑA MEJORARÍA LAS MEDALLAS DE ORO Y LAS TOTALES DE TOKIO

En lo que respecta a España, y siempre según los datos de Nielsen Gracenote, la delegación española que viajará a París volverá a casa con 18 metales, en la que sería la quinta mejor participación de su historia en unos Juegos Olímpicos, por detrás de las 19 de Pekín 2008, las 20 en Atenas 2004 y Londres 2012, y el récord de las conseguidas en Barcelona 1992 (22). De ellas, cuatro serían de oro (una más que en Tokio), siete de plata y siete de bronce. Nuestro país ascendería cinco puestos en el medallero, del 22º al 17º.
picture

España, clasificada para los Juegos Olímpicos en fútbol femenino

Fuente de la imagen: Twitter

Entre los metales que se contemplan hay hasta cuatro de deportes colectivos: dos en fútbol (España es vigente subcampeona olímpica masculina y campeona mundial femenina, además de nº1 del ranking FIFA) y dos en waterpolo (España es vigente campeona de Europa masculina y subcampeona femenina, y ambas fueron bronce en el pasado Mundial de Doha). De la previsión del pasado mes de enero se ha caído la posible medalla en balonmano masculino, que fueron bronce en Tokio 2020 y en el Mundial 2023, pero dejaron una imagen agridulce en el pasado Europeo. No obstante, los Hispanos lograron clasificar para París 2024 de forma brillante en el preolímpico.
España lograría también un jugoso botín en marcha, donde cuenta con los actuales campeones mundiales, Álvaro Martín y María Pérez, que lograrían sendas medallas además de la que podrían conseguir por equipos. En deportes de contacto, el boxeo con Emmanuel Reyes-Pla y Ayoub Ghadfa Drissi El Aissaoui, que mantiene el doblete de preseas en esta disciplina después de la ausencia de Martín Molina, que finalmente no estará en París y en abril se le predecía un metal. También se proyectan podios en el taekwondo con Adrián Vicente y la actual subcampeona olímpica Adriana Cerezo. No figuran entre los previsibles medallistas como sí lo hacía en abril el judoca Fran Garrigós, muy probablemente por caer en la primera ronda del Mundial del que era vigente campeón.
picture

Planeta Olímpico: El boxeo español, convencido: "Vamos a sacar medallas en París"

Los nuestros volverían a conseguir metales en deportes donde siempre han destacado. Es el caso del piragüismo (3) y de la vela (2). En tenis, Carlos Alcaraz es uno de los grandes favoritos a subirse al podio, aunque su temprana e inesperada eliminación en segunda ronda del ATP de Queen`s lo ha bajado de la medalla de oro a la de plata, así como Jon Rahm en golf, que desaparece de la ecuación por su irregularidad en los últimos torneos y sus problemas en el pie.
Fátima Gálvez, campeona olímpica en tiro junto a Alberto Fernández, es otra de las firmes candidatas que propone Gracenote. Otra de las serias opciones de medalla española que no predice Gracenote podría ser Ana Peleteiro, bronce en Tokio 2020, que ha reforzado su candidatura al podio tras el bronce en el pasado Mundial de Glasgow bajo techo y la lesión de Yulimar Rojas, la gran dominadora del triple salto, que se perderá los Juegos Olímpicos de París 2024, además de haber logrado el Campeonato de Europa hace escasas semanas.
Vive en Eurosport y Max los Juegos Olímpicos de París 2024 de manera íntegra.

picture

Fernando Ruiz, WBD Sports Director Iberia: "Queremos hacer los mejores Juegos de la historia"


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio