Eurosport presenta 'August 4th. An Olympic Odyssey', un documental con historias olímpicas

Eurosport
PorEurosport

Publicado 25/06/2024 a las 14:22 GMT+2

‘AUGUST 4TH. AN OLYMPIC ODYSSEY’ se estrena en los canales de TV y plataformas de streaming de Warner Bros. Discovery de toda Europa. En España, estará disponible a partir del 3 de julio (19.30h) en Eurosport 1 y Max. La nueva producción original de Eurosport incluye entrevistas con personalidades que contribuyeron a dar forma al movimiento olímpico y nuevas generaciones de atletas olímpicos.

‘AUGUST 4TH. AN OLYMPIC ODYSSEY’

Fuente de la imagen: Getty Images

El 4 de agosto es una fecha que ha visto nacer leyendas del deporte, ha cautivado a millones de aficionados de todo el mundo y ha dado forma al movimiento olímpico tal y como lo conocemos. Eurosport estrena ‘AUGUST 4TH. AN OLYMPIC ODISSEY’ (4 de agosto. Una odisea olímpica), un documental original de Warner Bros. Discovery (WBD) de una hora de duración que llega a las pantallas de Eurosport 1 y Max el miércoles 3 de julio a las 19:30 horas.
Como parte de la estrategia de WBD de impulsar los Juegos Olímpicos ofreciendo una programación temática especial antes del inicio de la gran cita de París este verano, la nueva producción que se estrenará en los canales de TV y plataformas de streaming de WBD en toda Europa ahonda en las sorprendentes historias ocurridas en una fecha clave para la historia del olimpismo: el 4 de agosto. Gracias a un extenso archivo de imágenes y los testimonios de personalidades de la historia olímpica y nuevas generaciones de deportistas, ‘AUGUST 4TH. AN OLYMPIC ODISSEY’ desvelará al público por qué este día que tiene una enorme importancia y significado.
Con entrevistas exclusivas a los descendientes de Jesse Owens y Luz Long, que se sentarán juntos a charlar de sus respectivos abuelos por primera vez; la joven skater Sky Brown (medallista de bronce en Tokio 2020); Marie-José Pérec (triple medallista de oro olímpica francesa), el ex atleta y presidente del comité organizador de Londres 2012, Lord Sebastian Coe, entre otros, este nuevo documental profundiza en las historias reales que hay detrás de una de las fechas más importantes para el deporte olímpico.
Desde que Jesse Owens humilló a Adolf Hitler en Berlín en 1936 hasta que Fanny Blankers-Koen derribó los prejuicios sobre el género, la edad y la maternidad; desde que Carl Lewis ganó los 100 metros lisos en Los Ángeles hasta un glorioso Super sábado en Londres 2012; desde los primeros Juegos Paralímpicos televisados en Toronto hasta que Sky Brown se convirtió en la medallista más joven de la historia del equipo británico en Tokio con solo 13 años, el 4 de agosto es sinónimo de grandeza. Una leyenda que seguirá ampliándose en Paris 2024 con la final masculina de los 100 metros lisos programada para el 4 de agosto.
Scott Young, vicepresidente senior de contenidos, producción y operaciones comerciales de Warner Bros. Discovery Sports Europe, ha señalado: "Nuestra programación enfocada en mostrar el camino a París de los atletas olímpicos comenzó hace casi un año con el documental ‘PARÍS, LA VIE SPORTIVE’ y nuestro compromiso de contar algunas de las historias más atractivas que ofrece el movimiento olímpico sigue intacto. Ya sea en formato corto o largo, nuestro objetivo es dar una idea de los sacrificios que hacen los atletas -pasados y presentes- para competir en unos Juegos Olímpicos. ‘AUGUST 4TH: AN OLYMPIC ODISSEY’ es un documental extraordinario que explica algunas de las historias clave que hacen de esta cita lo que es, contadas a través de personas que captan a la perfección la esencia de los Juegos y lo que representan".
‘AUGUST 4TH. AN OLYMPIC ODISSEY’ pone de relieve la misión de Warner Bros. Discovery de mostrar el poder del deporte con una oferta de programación de temática olímpica disponible para ver a través de Max y Eurosport y que incluye títulos como ‘RUMBO A PARÍS’, serie de 6 episodios protagonizada por un grupo de deportistas españoles en su preparación para participar en la próxima cita olímpica; el magazine ‘EL PODER DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS’, o documentales como ‘THE OLYMPICS’ y ‘PARÍS, LA VIE SPORTIVE’.
Warner Bros. Discovery es la casa de los Juegos Olímpicos en Europa y su plataforma de streaming Max será el único lugar donde ver cada momento de los Juegos Olímpicos Paris 2024, con más de 3.600 horas de acción en directo del 26 de julio al 11 de agosto. Además, los canales de TV de Eurosport ofrecerán una cobertura en directo de principio a fin para los aficionados al deporte durante los 19 días de competición.

PERSONALIDADES QUE PARTICIPAN EN ‘AUGUST 4TH. AN OLYMPIC ODISSEY’

  • Stuart Owen Rankin, nieto de Jesse Owens, y Julia Kellner-Long, nieta de Luz Long, comparten la historia ocurrida el 4 de agosto de 1936, con Jesse Owens y Luz Long compitiendo en salto de longitud en Berlín. Stuart y Julia son nietos de Jesse Owens y Luz Long. Stuart vive en Seattle y Julia en Múnich, y nunca antes habían aparecido juntos ante las cámaras.
  • Sky Brown, medallista en Tokio 2020, cuenta cómo vivió el 4 de agosto de 2021 (los JJ.OO. Tokio 2020 se celebraron en el verano de 2021 debido a la pandemia de COVID-19), cuando se convirtió en la medallista olímpica más joven del equipo británico al ganar la medalla de bronce en la prueba de skateboard.
  • Ellen Van Langen, directora de los Juegos Fanny Blankers-Koen, comparte la historia del 4 de agosto de 1948, protagonizada por Fanny Blankers-Koen. Ellen es dirige la competición de atletismo que se celebra en los Países Bajos bajo el nombre de la ganadora de una medalla de oro olímpica en Barcelona 1992. Ellen era íntima amiga de Fanny antes de que ésta falleciera en 2004.
  • Chris Stoddart, exatleta paralímpico, descubre al público la historia de los Juegos Paralímpicos de 1976, los primeros televisados de la historia. Stoddart, corredor en silla de ruedas, recuerda cómo en 2020, casi medio siglo después. los Juegos Paralímpicos alcanzaron una audiencia televisiva de más de 4.000 millones de personas en todo el mundo.
  • Lord Sebastien Coe, exatleta y presidente del Comité Organizador de los Juegos de Londres 2012, cuenta la historia del 4 de agosto de 1984, cuando Carl Lewis, la estrella de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles), ganó una medalla de oro en Los Ángeles 1984. Coe también nos habla del 4 de agosto de 2012, también conocido como el ‘Súper Sábado’ y cómo vivió esta fecha memorable desde su rol como miembro de la organización de Londres 2012.
  • Dame Jessica Ennis-Hill, medallista de oro en Londres 2012, también comparte sus recuerdos del ‘Súper Sábado’ del 4 de agosto de 2012. Ganadora de la medalla de oro en heptatlón, Ennis-Hill obtuvo la primera de las tres medallas de oro conseguidas ese día por el equipo británico de atletismo junto a Rutherford y Mo Farah.
  • Marie-José Pérec, triple medallista olímpica, comparte sus recuerdos del 4 de agosto de 1996, durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos del Centenario de Atlanta 1996. Perec, reconocida exatleta gala, ganó dos oros en esos Juegos Olímpicos, los mismos que Michael Johnson. Marie-Jose anticipa la importancia de los Juegos Olímpicos de 2024 en su país.  Thierry Henry es su atleta favorito.

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio