Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

La Liga F, muy lejos de la liga inglesa en asistencia a los estadios

David Orenes Almira

Actualizado 19/06/2024 a las 19:07 GMT+2

La Primera División femenina ha registrado esta temporada 2023-2024 alrededor de 375.000 espectadores en las gradas de los 240 partidos, con una media todavía escasa por jornada (12.500) y no digamos por partido (1559). Las cifras son bajas en comparación con las de la Liga inglesa, que se ha acercado al millón de aficionados viendo fútbol femenino en vivo.

Athenea del Castillo, en un partido en el Alfredo Di Stéfano

Fuente de la imagen: Getty Images

El Barça es el único que infla las estadísticas en Liga F. El campeón de la UEFA Women's Champions League por segundo año consecutivo ha llevado a 104.534 aficionados a las gradas, de los cuales 65.827 corresponden a 14 partidos en el Johan Cruyff y 38.707 en Montjuic ante el Real Madrid, en el partido con más afluencia de la temporada. Las azulgrana, además, influyeron en el mejor dato del Levante, en el Ciutat de Valencia (10.834), del Costa Adeje Tenerife en el Heliodoro (9.053) y del Granada en Los Cármenes (7.000 aproximadamente).
La media de seguidores culé en los partidos del Barça como local es de 6.968, la más alta con diferencia de los 16 equipos de Liga F. Muy lejos en esta estadística le siguen Real Madrid (2.220), Athletic (2.205) y Atlético (1.852).
EQUIPOASISTENCIA TOTALASISTENCIA MEDIA
FC BARCELONA104.5346.968
REAL MADRID33.3072.220
ATHLETIC33.0862.205
ATLÉTICO27.7801.852
GRANADA22.9751.531
VALENCIA21.9631.413
LEVANTE20.7581.383
COSTA ADEJE TENERIFE19.7831.318
REAL SOCIEDAD19.3101.287
LEVANTE LAS PLANAS12.082805
EIBAR11.181745
BETIS11.042736
SPORTING HUELVA10.756717
VILLARREAL10.007667
SEVILLA8.734582
MADRID CFF6.970464

Que ciertos clubes hayan apostado por abrir los estadios habituales del equipo masculino (otros como el Madrid CFF o el Levante las Planas no tienen esa oportunidad) ha permitido inflar sus cifras. Este curso hemos visto fútbol femenino en Montjuic, San Mamés, Civitas Metropolitano, Ciutat de Valencia, Mestalla, Heliodoro Rodríguez López, Nuevo Colombino y Reale Arena, además de Los Cármenes e Ipurúa, utilizados de forma mas habitual por Granada y Eibar respectivamente. No hicieron lo propio Real Madrid, Villarreal, Betis y Sevilla (los dos primeros todavía no han abierto ni el Bernabéu ni el Estadio de la Cerámica desde la creación de sus respectivos equipos femeninos).
Top-10 partidos con más asistencia Liga F 23-24

La FA WSL, otro nivel

Los números de asistencia en la Liga F contrastan sobremanera con los de la Liga inglesa, el mayor ejemplo de éxito en cuanto a promoción y seguimiento del fútbol femenino. Tras la Eurocopa 2022, una fiesta en términos de audiencias y afluencia, el torneo doméstico dio un salto cualitativo en todos los sentidos. El pasado año se abrieron más grandes estadios que en ningún otro, y los registros de asistencia saltaron por los aires. Aunque en el primer tramo de competición llegaron a contar con una media de 13.000 personas por partido, finalmente se ha quedado en 7.377, después de rozar el millón de aficionados (973.785) en los 132 partidos.
El Arsenal, que ya ha anunciado que la próxima temporada el equipo femenino disputará todos sus partidos en el Emirates Stadium, cuenta con una media de casi 30.000 espectadores por partido, una barbaridad que tiene su explicación: en el Emirates ha reunido 54.115 aficionados ante el Liverpool, 35.829 frente al Aston Villa, 60.160 (récord) ante el Manchester United, 60.050 contra el Tottenham y 42.820 ante el Leicester. Para entender la dimensión de lo conseguido por el equipo femenino gunner: solo ocho equipos masculinos en Primera, Segunda y Primera Federación le superan.

picture

Record en asistencia a un partido de fútbol femenino en Inglaterra

Fuente de la imagen: Getty Images


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio