Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Tour de Francia 2024 - Cómo y dónde ver televisión por Eurosport y streaming online en Max - Todas las etapas íntegras

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 26/06/2024 a las 12:19 GMT+2

La mayor carrera ciclista del mundo arranca este sábado 29 de junio y Warner Bros. Discovery (WBD) ha preparado una amplia cobertura del Tour de Francia 2024 en sus canales y plataformas desde la salida en Florencia hasta la histórica etapa final en Niza el 21 de julio. Se podrán seguir íntegras todas las etapas de la 'Grande Boucle' en Eurosport y Max. Consulta cómo ver todo por TV y streaming.

Tour de Francia 2024: Cómo y dónde ver televisión por Eurosport y streaming online en Max

Desde este sábado, Max y Eurosport 1 ofrecerán al completo y en directo en streaming y en televisión todas las etapas de la 111ª edición de la ronda gala, que ha adelantado su fecha habitual con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de París. Un amplio equipo de expertos locales e internacionales trasladarán al público toda la acción de la segunda Gran Vuelta de la temporada desde la cabina de Eurosport y a pie de recorrido.  
picture

Perfil, recorrido y todas las etapas del Tour de Francia 2024: De Florencia a Niza

Max permitirá a los aficionados ver cada momento de la carrera sin interrupciones, disfrutando de la mejor experiencia visual y reviviendo los momentos clave de cada etapa gracias a la innovadora función de marcadores de tiempo. Además, en Eurosport 1, el público podrá seguir en directo la retransmisión de todas las etapas y conocer el mejor análisis de los expertos de Eurosport en el programa de referencia para los fans del ciclismo, ‘LA MONTONERA’. 
 
Cada jornada de carrera, del 29 de junio al 21 de julio, al finalizar cada etapa (a partir de las 17.30h), el equipo de LA MONTONERA, con Laura Meseguer, Alberto Contador y el equipo de expertos de Eurosport, analizará toda la actualidad de la carrera y realizará sus previsiones sobre el desenlace y los aspirantes a vestir el maillot amarillo al término de esta edición.  
 
La cobertura del Tour de Francia 2024 incluirá conexiones en directo a pie de recorrido y entrevistas exclusivas con los protagonistas de la mano de los mejores expertos locales e internacionales de Eurosport. Además, los aficionados dispondrán de los mejores resúmenes, momentos estelares, entrevistas a y la última hora de la segunda Gran Vuelta del calendario en la web de Eurosport.  
 

ALBERTO CONTADOR, A LA CABEZA DEL MEJOR EQUIPO DE EXPERTOS EN CICLISMO  

 
El reconocido equipo de narradores y comentaristas de Eurosport ofrecerá el mejor análisis de la carrera y compartirá anécdotas y experiencias propias para acercar al público aún más a la acción. Con dos Tour de Francia, dos Giro de Italia y tres Vueltas a España en su palmarés, el exciclista español y leyenda mundial del ciclismo Alberto Contador volverá a liderar el equipo encargado de trasladar todo lo que ocurra durante la prueba. Para ello, viajará al corazón de la carrera gala para compartir sus previsiones e impresiones tanto en la salida como en las últimas etapas antes de la línea de meta.  
 
picture

¿Es Pogacar el gran favorito? Contador ve a Vingegaard "a la par" para ganar el Tour

Javier Ares, Juan Antonio Flecha, Antonio Alix, Eduardo Chozas, Juan Clavijo y Saúl Miguel Garrido completan el equipo de expertos y comentaristas de esta nueva edición del Tour de Francia que narrarán todo lo que suceda en estas tres semanas de competición en Max y Eurosport.  
 
Warner Bros. Discovery es la Casa del Ciclismo en Europa y, junto al gran plantel de expertos y comentaristas que narrarán el Tour de Francia masculino en España, Eurosport cuenta con un equipo internacional que incluye grandes nombres de la historia del ciclismo como los ganadores de etapa de la ronda gala Philippe Gilbert, Jens Voigt y Robbie McEwen, o el excampeón nacional británico Adam Blythe.  
 

POGACAR Y VINGEGAARD INICIAN SU ‘BATALLA’ EN FLORENCIA 

 
Por primera vez, el Tour de Francia comenzará en Italia, concretamente en la ciudad de Florencia, que será el punto de partida para tres intensas semanas de carrera dividida en 21 etapas que abarcan más de 3.400 km de recorrido y solo dos jornadas de descanso. El principal aliciente para los aficionados en esta edición será la “batalla” que disputarán Jonas Vingegaard - campeón de las dos últimas ediciones de la ronda gala - y Tadej Pogacar - subcampeón de las dos últimas ediciones y campeón de las dos anteriores-.  
Ellos son los grandes favoritos para vestir el codiciado maillot amarillo, aunque les seguirán de cerca en su intento de coronar la ‘Gran Boucle’ el esloveno Primoz Roglic, ganador de cuatro Grandes Vueltas, y el belga Remco Evenepoel, que debuta en el Tour de Francia este año.   
 
Los ciclistas españoles llamados a hacer una gran actuación con más opciones de hacer podio son Juan Ayuso, que también debuta este año en la ronda gala; Carlos Rodríguez, que terminó quinto en 2023, y Enric Mas. Otro español, Mikel Landa, acude como lugarteniente de Evenepoel, pero con posibilidad de hacer una gran actuación en las etapas de alta montaña. 
picture

Juan Ayuso, en Eurosport acerca de debutar en el Tour de Francia: "Es mi sueño"

 

ETAPAS DEL TOUR DE FRANCIA 2024 

1ª etapa: sábado 29 de junio. Florencia – Remini (206 km) – Media montaña 
2ª etapa: domingo 30 de junio. Cesenatico – Bolonia (200 km) – Media montaña 
3ª etapa: lunes 1 de julio. Paisance – Turín (229 km) – Llana 
4ª etapa: martes 2 julio. Pinerolo – Valloire (138 km) – Montaña 
5ª etapa: miércoles 3 julio. Sain-Jean-de-Maurinne – Saint-Vulbas (177 km) – Montaña 
6ª etapa: jueves 4 julio. Macon – Dijon (163 km) – Llana 
7ª etapa: viernes 5 julio. Nuits-Saint-Georges – Gevrey-Chambertin (25 km) – CRI 
8ª etapa: sábado 6 julio. Semur-en-Auxois – Colombey-les-Deux-Églises (176 km) – Llana 
9ª etapa: domingo 7 julio. Troyes – Troyes (199 km) – Media montaña 
Jornada de descanso. Lunes 8 julio en Orléans 
10ª etapa: martes 9 julio: Orléans – Saint-Armand-Montrond (187 km) – Llana 
11ª etapa: miércoles 10 julio. Évaux-les-Bains – Le Lioran (211 km) – Montaña 
12ª etapa: jueves 11 julio. Aurillac – Villeneuve-sur-Lot (204 km) – Llana 
13ª etapa: viernes 12 julio. Agen – Pau (171 km) – Llana 
14ª etapa: sábado 13 julio. Pau – Saint-Lary-Soulan (152 km) – Montaña 
15ª etapa: Domingo 14 julio. Loudenvielle – Plateau-de-Beille (198 km) – Montaña 
Jornada de descanso. Lunes 15 julio en Gruissan 
16ª etapa: martes 16 julio. Gruissan – Nimes (187 km) – Llana 
17ª etapa: miércoles 17 julio. Saint-Paul-Trois-Châteaux – Superdévoluyl(178 km) – Montaña 
18ª etapa: jueves 18 julio. Gap – Barcelonnette (179 km) – Media montaña 
19ª etapa: viernes 19 julio: Embrun – Isola 2000 (145 km) – Montaña 
20ª etapa: sábado 20 julio. Niza – Col de la Coudille (133 km) – Montaña 
21ª etapa: domingo 21 julio. Mónaco – Niza (34 km) – CRI 

 
UN VERANO CICLISTA HISTÓRICO EN EUROSPORT Y MAX 

 
La temporada ciclista en Max y Eurosport, la Casa del Ciclismo en España, se corona este verano con un gran despliegue que incluye la cobertura íntegra del Tour de Francia masculino (29 junio – 21 julio), el Tour de Francia femenino (12 – 18 agosto), el Giro de Italia femenino (7 – 14 julio), La Vuelta a España (17 agosto – 8 septiembre) y cada momento de los Juegos Olímpicos Paris 2024 (del 26 de julio al 11 de agosto). 
 
Coincidiendo con el desarrollo del Tour de Francia masculino, del 7 al 14 de julio Eurosport 1 y Max también ofrecen íntegramente el Giro de Italia femenino. Desde su creación en 1983, el ‘Giro Donne’ se ha consolidado como la Gran Vuelta del calendario ciclista femenino. Las corredoras arrancarán la ronda italiana de 2024 con una contrarreloj individual en Brescia. 
 
La otra gran carrera femenina del verano, el ‘Tour de France Femmes’, se podrá seguir íntegramente y en directo del 12 al 18 de agosto en Eurosport 1 y Max. La 3ª edición de la ronda gala de féminas se compone de ocho etapas que parten desde Rotterdam para terminar con final en alto en el Alpe d’Huez, un nuevo puerto mítico que se suma a la carrera femenina. Esta prueba contará con etapas con sabor a grandes clásicas, además de una contrarreloj individual y dos icónicas etapas de montaña en Le Grand Bornard. Demi Vollering, ganadora de la pasada edición, es la gran favorita este año junto a Elisa Longo Borghini, Gaia Realini o Kasia Niewiadoma, que venció a la propia Vollering en la Flecha Valona.   
 
En un verano ciclista colosal en Francia, se celebrarán los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 julio – 11 agosto, con las primeras contrarrelojes individuales olímpicas programadas solo seis días después del final de ‘La Grande Boucle’ masculina y con la prueba femenina en París prevista para disputarse solo ocho días antes del inicio del ‘Tour de France Femmes’. Cada momento de los Juegos Olímpicos de París se podrán seguir en directo en Max y Eurosport, la Casa de los Juegos Olímpicos en España. 
picture

Contador señala en Eurosport los grandes favoritos al oro olímpico: "Se juegan mucho"

 
Como colofón a un verano histórico para el deporte en general y el ciclismo en particular, la última Gran Vuelta del año, La Vuelta a España (17 agosto - 8 septiembre), también se podrá seguir íntegramente y en directo en los canales y plataformas de WBD en España.   
 

ACCESO ÚNICO A LA PREPARACIÓN PARA EL TOUR DE FRANCIA FEMENINO EN ‘SECOND TO NONE’ 

 
Como complemento a la cobertura en directo de las mejores carreras del calendario ciclista mundial, Eurosport presenta ‘SECOND TO NONE’, una nueva serie documental de tres capítulos que ofrece un acceso sin precedentes a la preparación del equipo Lidl-Trek para el Tour femenino en 2023. Tras un decepcionante debut en el Tour de Francia Femenino de 2022, el equipo Lidl-Trek vuelve para redimirse. SECOND TO NONE narra los altibajos de su viaje a la carrera más importante del mundo, a la vez que retrata el deporte en su forma más cruda. 
 
Producida por WBD en colaboración con Sweetshop & Green y Yuzu Productions, y dirigida por Sonia Dauger, esta serie documental incluye entrevistas exclusivas a las ciclistas del Lidl-Trek Lizzie Deignan, Elisa Longo Borghini, Elisa Balsamo, Amanda Spratt y Lucinda Brand, así como a la presentadora de Eurosport Orla Chennaoui. El primer episodio de SECOND TO NONE se estrenará en Eurosport 1 y Max el sábado 6 de julio a las 21.00H, mientras que el segundo y el tercero se emitirán el 13 y el 20 de julio, respectivamente.  
 
Según señala Scott Young, vicepresidente senior de Contenidos, Producción y operaciones comerciales de WBD: "Estamos en la línea de salida de un momento histórico para el ciclismo, con toda la acción de los Juegos Olímpicos Paris 2024 intercalada entre la edición masculina y femenina de la carrera por etapas con más historia del mundo. Nuestra posición como la Casa del Ciclismo nos permite transmitir las historias de los corredores del pelotón a la mayor audiencia posible en toda Europa, y al dedicar los mismos niveles de producción a las carreras masculina y femenina, nuestra cobertura del Tour de Francia y del Tour de Francia Femenino será inigualable. Estamos deseando que los aficionados puedan deleitarse con nuestra extraordinaria cobertura de las carreras al tiempo que se sumergen en el mundo del ciclismo con el lanzamiento de nuevos y cautivadores contenidos, entre ellos SECOND TO NONE". 
 
Warner Bros. Discovery posee la mayor cartera de derechos de ciclismo mundial, con más de 1.000 retransmisiones en directo al año, incluyendo todas las carreras del calendario World Tour masculino y femenino. Gracias a la extensa cobertura en directo en streaming en Max, en televisión en Eurosport y en las plataformas digitales y redes sociales de Eurosport, los aficionados pueden disfrutar de la mayor oferta de contenidos de ciclismo y las mejores historias del este deporte 24 horas al día, 7 días a la semana. 
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio