Serial París 2024 (XXXIV) | El ciclismo BMX, de la mano de Teresa Fernández-Miranda

David Orenes

Publicado 20/06/2024 a las 16:24 GMT+2

¿En qué consiste el BMX? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? Cuántas medallas ha conseguido? ¿Qué representación tendremos en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Teresa Fernández-Miranda, la 'rider' referente del BMX Freestyle en España.

Teresa Fernández-Miranda

Fuente de la imagen: Eurosport

¿Qué es el ciclismo BMX y en qué consiste?

Teresa Fernández-Miranda: "La diferencia entre el Racing y el Freestyle es que el primero es una carrera, el que llegue primero gana, y el segundo es: quien haga más trucos, quien coja más altura, quien lo haga con más estilo, gana. En el Racing es un circuito cerrado y ya, pero en el Freestyle hay diferentes rampas, y en cada competición cambia. En China hubo unas rampas y ahora nos han enviado las del skatepark de Budapest y la verdad es que no tiene nada que ver con ninguno de los que ha habido hasta ahora".
picture

Teresa Fernández-Miranda explica las diferencias entre BMX Racing y Freestyle

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: El BMX Racing existe en el programa olímpico desde Pekín 2008, mientras que el Freestyle debutó en los últimos, los de Tokio 2020.
  • País líder: Colombia, con seis medallas en Racing (dos de oro), ocupa el primer puesto en el medallero. Gran Bretaña es el único país que cuenta con campeones olímpicos en las dos disciplinas, y ambos fueron en Tokio.
  • Leyendas: El letón Māris Štrombergs es doble campeón olímpico en Racing, al igual que la cafetera Mariana Pajón, que cuenta también con una plata. Como nombres propias de la historia del Freestyle: Mat Hoffman, Dave Mirra, Scotty Cranmer, Garret Reynolds o Matthias Dandois.
  • Actuales líderes: En Racing, el francés Joris Daudet y la australiana Saya Sakakibara. En Freestyle, el francés Anthony Jeanjean y la estadounidense Hannah Roberts.
picture

BMX freestyle | ¡Impresionante! La exhibición de Worthington para ganar el oro

Vigentes medallistas olímpicos

BMX Racing
Femenino
  • Oro: Beth Shriever (Gran Bretaña)
  • Plata: Mariana Pajón (Colombia)
  • Bronce: Merel Smulders (Países Bajos)
Masculino
  • Oro: Niek Kimmann (Países Bajos)
  • Plata: Kye Whyte (Gran Bretaña)
  • Bronce: Carlos Ramírez (Colombia)
BMX Freestyle
Femenino
  • Oro: Charlotte Worthington (Gran Bretaña)
  • Plata: Hannah Roberts (Estados Unidos)
  • Bronce: Nikita Ducarroz (Suiza)
Masculino
  • Oro: Logan Martin (Australia)
  • Plata: Daniel Dhers (Venezuela)
  • Bronce: Declan Brooks (Gran Bretaña)
picture

BMX | Bethany Shriever conquista el oro por delante de la favorita, la colombiana Mariana Pajón

El BMX en España

Licencias en España (2022): 74.675 (incluye todo el ciclismo)
Posición en el medallero olímpico histórico: No aparece
Participaciones: 0
Teresa se quedó a una plaza de estar en Tokio 2020. "Fue mala suerte, porque había estado en México compitiendo y había ganado las dos pruebas, pero justo unos días después pausaron el puntuaje por la pandemia. Yo ahí estaba con plaza para estar en los Juegos", explica.

¿Sabías qué…?

Teresa Fernández-Miranda empezó a dedicarse al BMX Freestyle a raíz de que este deporte comenzara a ser olímpico. Hasta entonces, trabajó en diferentes fábricas y tenía el BMX como un 'hobby', de practicar los fines de semana y sin participar en ninguna competición importante. En 2017, la Federación (a través de un chico que trabajaba allí y le conocía), le llamó y fue a su primera Copa del Mundo, en China, donde tuvo la mala fortuna de caerse y abrirse la barbilla, teniendo que ponerle puntos. Se tuvo que quedar para disputar el Mundial, donde logró un espectacular quinto puesto. Eso le abrió las puertas de una beca ADO.
picture

Teresa Fernández-Miranda, de trabajar en fábricas a dedicarse al BMX

"Ahí fue cuando dije: me tengo que dedicar a esto hasta que me dé, porque sé que va a ser pasajero. En 2018 volví a quedar 5ª del mundo y recibí también la beca, pero en 2019 quedé 12ª y aunque recibí beca, ya no era como la primera. El nivel del resto de participantes empezó a subir mucho y ahora hay veces que ni entro en la final. Para mí ha sido muy difícil mantener el nivel sin tener ninguna instalación cerca. A día de hoy sigo dedicándome al BMX, pero no sé lo que me queda. Hasta lo que dure estaré ahí al pie del cañón".

¿Quién participará en París 2024?

Teresa Fernández-Miranda es la única opción, pero es muy complicado. No pudo disputar el Mundial por una lesión en el escafoides justo un mes antes, y en las Series Olímpicas de Shanghai no pudo entrar en la final. En Budapest se deciden las seis últimas participantes, de 12 que van a París. "La gente se sigue preguntando por qué va una persona de Sudáfrica si no ha competido nunca, ¿por qué tiene plaza directa? Como es el único país de África que tiene riders, pues va directo a los Juegos Olímpicos", señala.

Situación del BMX en España

Teresa Fernández-Miranda: "No ha evolucionado tanto como en otros países, donde las Federaciones y los Ayuntamientos han hecho muchas instalaciones deportivas para poder entrenar y que en el futuro puedan tener representantes olímpicos. En España no se apoya de esta manera. Tampoco hay mucha gente que se esté federando últimamente. En el primer año para Tokio sí había más gente, ahora ha disminuido un poquito. Yo tengo mucha suerte porque la Federación para esta competición me ha ayudado, he estado entrenando en Alemania e Inglaterra, y me ha servido de mucho. Pero si no hay un sitio donde poder entrenar todos los días, o por lo menos tres semanas al mes... Es necesario ya no solo por mí, sino por la gente que viene detrás. Es que no va a haber nadie de nivel para poder estar en unos Juegos. Yo hago 30 años este año, si dejo de montar... no va a haber ninguna representación, ni masculina ni femenina. No hay gente de nivel, no hay niños que estén cogiendo nivel, porque no hay nadie tampoco que quiera dedicarse a esto. Es muy difícil si no tienes sitios para entrenar".
picture

Teresa Fernández-Miranda, sobre la situación del BMX en España: "No se apoya como en otros países"

"A mi me da mucha pena. Porque este deporte me ha dado la vida. Gracias al BMX he viajado por todo el mundo. Y que nadie más pueda optar a eso... Ni los niños pequeños. Vas al skatepark y las rampas son enanas. El niño de 7-8 años no va a tener miedo. Los skatepark los hacen en las ciudades 'pequeñitos' para que no se hagan daño. No merece la pena que te gastes 100.000 euros en un skatepark de mierda. Es muy triste, se gastan un dineral y luego los skatepark están vacíos, porque cuando los niños llegan a un nivel ya no hacen nada. Yo ya me he quejado muchas veces y en la Federación siempre me dicen que tienen que ser los Ayuntamientos, que ellos no pueden hacer nada. Pero si en otros países han hecho por hacerlo, ¿por qué en España no? Un Ayuntamiento no va a poner un millón de euros para montar un skatepark, lo tengo claro. Con que hubiese una instalación en toda España, la gente se federaría o intentaría hacerlo. En otros países, a la gente que está dentro de la Federación, les pagan un sueldo. Y al final es lo normal, si vas a una competición y estás 15 días fuera, necesitas subsistir, ¿no? Pero en España no funciona igual que en los otros países".

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

Teresa Fernández-Miranda: "Si es una persona que nunca ha visto este deporte, se va a sorprender mucho. En mi opinión es muy visual, y aunque no entiendas mucho, con quedarte a ver todas las barbaridades que hace la gente es una pasada. Y hace unos años las chicas tenían buen nivel pero no era muy visual, y ahora si no ves la coleta del pelo largo no sabes si es chico o chica. Es algo increíble. Y que ahora se pueda ver en la tele con tanta facilidad... antes tenías que irte a un skatepark y ver alguna competición. Yo nunca he tenido la oportunidad de ver una competición en la tele, y poder verla ahora me parece súper guay".

Calendario

Martes 30 de julio
BMX Freestyle
  • 13:25 Park femenino, clasificación
  • 15:12 Park masculino, clasificación
Miércoles 31 de julio
BMX Freestyle
  • 13:10 Park femenino, final
  • 14:45 Park masculino, final
Jueves 1 de agosto
BMX Racing
  • 20:00 Masculino, cuartos de final, carrera 1
  • 20:20 Femenino, cuartos de final, carrera 1
  • 20:40 Masculino, cuartos de final, carrera 2
  • 21:00 Femenino, cuartos de final, carrera 2
  • 21:20 Masculino, cuartos de final, carrera 3
  • 21:40 Femenino, cuartos de final, carrera 3
  • 22:05 Masculino, carrera Last Chance
  • 22:15 Femenino, carrera Last Chance
Viernes 2 de agosto
BMX Racing
  • 20:00 Masculino, semifinales, carrera 1
  • 20:15 Femenino, semifinales, carrera 1
  • 20:30 Masculino, semifinales, carrera 2
  • 20:45 Femenino, semifinales, carrera 2
  • 21:00 Masculino, semifinales, carrera 3
  • 21:15 Femenino, semifinales, carrera 3
  • 21:35 Masculino, final
  • 21:50 Femenino, final
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio